Páginas


miércoles, 22 de diciembre de 2010

Mosaicos panameños, obra en verso, inédita, de Diógenes Cedeño Cenci









Boca del Drago, Bocas del Toro








Original de Mosaicos Panameños, 1953


Mosaicos Panameños fue una obra en verso escrita por el doctor Diógenes Cedeño Cenci en noviembre de 1953, la cual fue dedicada a sus alumnos.
Él contaba que cuando era nombrado en alguna provincia dejaría un recuerdo. Aquí dejó: Mosaicos panameños -1953- y El idioma nacional y las causas de su degeneración del idioma español en la provincia de Bocas del Toro, 1960.
Pero, el entonces profesor Diógenes Cedeño Cenci estuvo en Bocas del Toro como profesor remplazando a la profesora Epifanio, en 1953, era una licencia y le preocupaba que ahí no se conocieran los bailes típicos: la cumbia, la tamborera, el punto, entre otros. Por tal motivo, escribió una de sus pocas obras en verso, Mosaicos panameños y luego organizó una dramatización en el gimnasio del colegio. Fue todo un espectáculo y contaba, con mucho gusto, cómo fue sacado en brazos de ahí.

Mosaicos panameños es una composición que cuenta con dos partes. La primera de 6 estrofas con versos octosílabos y, la segunda parte, también con 6 estrofas. Esta es una faceta desconocida del doctor Cedeño Cenci, ya que después se dedicó más al ensayo.
Como su nombre lo dice, es un mosaico de bailes típicos y hasta hubo una pelea de gallos.
Con ello logró dar a conocer otra parte de nuestra cultura, poco conocida ahí.
En su biografía, ésta quedó como una obra inédita, nunca la publicó y es muy poco conocida. Por ello, en su honor, al cumplir un mes más de aniversario de su muerte, he copiado el texto y el original lo subiré escaneado, tal cual como fue concebido.
Ya Mosaicos panameños, deja de ser una obra inédita y todos ustedes podrán deleitarse con ella.
Cabe señalar, que cuando fue docente en el Instituto Justo Arosemena se presentó en el Teatro Nacional y siempre recordaba que el teatro se quería venir abajo, porque había gustado muchísimo.
En su honor, la biblioteca del Centro Regional Universitario de Bocas del Toro lleva su nombre.

Ahora, amigos, disfruten de Mosaicos panameños, Bocas del Toro, 1953.
Ya puede ser colocada como otra de sus obras publicadas.
































MOSAICOS PANAMEÑOS
Autor: Prof. Diógenes Cedeño Cenci (SIC)

La noche está que enamora
Y la vida a recordar
De los cantos nacionales
Los que más fama nos dan;
Cantemos, pues, y bailemos
Hasta que amanezca el día,
YO QUIERO QUE TU ME LLEVES
AL TAMBOR DE LA ALEGRIA.
00000

Suenan ya los tambores
La fiesta se ha puesto brava;
Y con montuno sus dolores
Olvida de buena gana.
Junto con él una dama
Vestida con su pollera
Canta con gracia hechicera
MI POLLERA ES COLORADA.
00000

Juega junto con gran garbo
Montuno, pollera y prendas
Y la música es ofrenda
Que llega hasta el corazón;
Bailad todos tamboritos,
La cumbia y el socavón
Y ahora la MEJORANA
Con sabor a tradición.
00000

De nuestro bello folklore
Tenemos el zapatero
Que baila con gran zalero
El campesino cantor
Pero todos forman rueda
Cuando empieza la pareja
A bailar con tino y gracia
El punto NICHO BARRAZA.
00000

Y surgen más tamboreras
Cholito y La Cocaleca
Mogollón y Tableñita
Lo mismo que Guararé;
Pero lo que el pueblo pide
Pa’ bailar aparejao
Es la alegre tamborera,
ECHALE LLAVE AL CANDAO.
000000

La cumbia también es criolla
Y tan bella que fascina,
Y fiesta sin Macaracas
Es del sol que no ilumina;
Recordamos Canajagua
Mogollón y Tableñita,
Más ninguna se compara
Con la sin par MARGARITA.

II PARTE

Asoman las claras del día y…
ALEVANTATE MUCHACHO
QUE LLEGÓ LA MADRUGA.
00000

Iremos a la gallera
Con mi pollo de pelea
Y cantaremos en coro,
YO VOY A MI GALLO PINTO.
00000

Y si salimos triunfantes
Como justo os de esperar,
Cantaremos de Ricardo:
SOY DEL CANGREJAL, MANITO
SOY DEL CANGREJAL.
00000

SI Inocencia se presenta
Por Sebastián hablaremos
Y todos le pediremos:
CHENCHA QUIERE A SEBASTIAN
CHENCHA VUELVELO A QUERER
00000

Y Sebastián con cariño
Bailando la tamborera
Cantará muy arrepentido:
TENGO UNA NOVIA
QUE LA QUIERO MUCHO.
00000

Y cuando la fiesta termine
Alegres desfilaremos
Y en gran tuna cantaremos
PAJITA DE ESCOBA HORQUETITA
YA ME VOY A VARILLAR/.

Bocas del Toro. Nov.de 1953
Año del Cincuentenario.
A mis alumnos con sincero aprecio
D.F.C.C.

El Punto



Recopilación del material: Nimia Herrera G.

23 de diciembre de 2010

sábado, 18 de diciembre de 2010

75 años de la Universidad de Panamá





El pasado 7 de octubre, la Universidad de Panamá cumplió sus 75 años de ofrecer estudios de calidad, con un cuadro de catedráticos de alto nivel académico.
Como parte de las actividades, se editó un libro sobre los orígenes de la Institución, donde se recoge qué ha sido esta, quiénes han sido sus rectores, entre otros temas de interés.
Me llamó mucho la atención y me agradó que al rector Diógenes Cedeño Cenci se le denominara el humanista y ahí se consignara su visión sobre la universidad profunda, conciencia crítica de la nación, su rectorado democrático y sus valiosos aportes durante su gestión.
Muchos egresados son testigos de lo que ha sido la Universidad durante sus 75 años, sus valiosos aportes en todos los campos: investigación, extensión, proyección a la comunidad y lo más importante: le ha dado la oportunidad a muchos estudiantes de escasos recursos a lograr sus metas.
Me siento orgullosa, pues soy producto de este centro de estudios y gracias a ello he alcanzado muchas metas y he tenido excelentes catedráticos y guías que han marcado positivamente mi vida y, estoy segura, que más de 100 mil egresados también han alcanzado y mejorado su vida, gracias a esta noble Institución.

domingo, 24 de octubre de 2010

Currículo Vitae de Diógenes Cedeño Cenci





NOMBRE: DIOGENES FRANCISCO CEDEÑO CENCILUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad de Panamá, 6 de marzo de 1927
Falleció el 23 de junio de 2010

ESTUDIOS PRIMARIOS: Escuela República de Chile
Escuela Pedro J. Sosa

ESTUDIOS SECUNDARIOS: Instituto Nacional: Bachiller en Letras Instituto Justo Arosemena:
Maestro de Enseñanza Primaria
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS:

a) Universidad de Panamá:
Profesor de Segunda Enseñanza con Especialización en Español.
1953.
b) Universidad Central de Madrid:
Doctor en Filología Románica. 1970. Título obtenido con nota SOBRESALIENTE CUM LAUDE.

OTROS ESTUDIOS:

a) Primer Curso de Literatura Infantil Iberoamericana y Extranjera. Madrid, 1969.
b) Instituto de Cultura Hispánica: XIII Curso Iberoamericano para profesores de Lengua y Literatura Españolas. Madrid, 1969.
c) Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid. "Cuarto Curso Superior de Filología Española". 1969.
d) Consejo Superior de Investigaciones Científicas IV Curso Superior de Filología Española. Málaga, 1969.
e) Escuela de Investigación Lingüística de Madrid (OFINES).
V Curso. 1970.
f) Instituto de Sociología Aplicada de Madrid:
"La Técnica de la Entrevista Social y Terapéutica". 1970.
"La Técnica de los Tests de Personalidad y Aptitudes". 1970.

EXPERIENCIA DOCENTE:

1954-55 Maestro en la Escuela Nicolás Pacheco
1953-54 Profesor de Español en el Primer Ciclo de Bocas del Toro
1955-56
1956-57 Profesor de Español en el Colegio Abel Bravo. Colón.
1957-58 Profesor de Español en el Primer Ciclo Secundario de La Chorrera.

1958-59 Profesor de Español en el Colegio Richard Newman.
1959-61 Profesor de Español en el Instituto Fermín Naudeau.
1961-62 Subdirector en el Colegio Félix Olivares C., David, Chiriquí
1964-65 Director del Colegio Félix Olivares C.,
1965-68 por concurso de libre oposición. (Licencia para realizar estudios de doctorado en la Universidad de Madrid)
1970-71 Reincorporación a la Dirección del Colegio Félix Olivares C.
1971-72 Ocupa el cargo de Director Nacional de Educación Secundaria.
Profesor en el Centro Regional Universitario de Coclé.
Profesor en el Instituto Panameño de Habilitación Especial.
1972-73 Coordinador del Centro Regional Universitario de Chiriquí.
Director Provincial de Educación de la Prov. de Chiriquí.
1974-75 Coordinador del Centro Regional Universitario de Veraguas y
1974-75 Director Provincial de Educación de la Provincia de
1975-76 Veraguas.
1976-77 Viceministro de Educación.
1977-78 Ministro de Educación.
1978-80 Rector de la Universidad de Panamá.
1980-83 Director General del Instituto Nacional de Cultura (INAC)
1983-90 Director del Departamento de Español de la Universidad de Panamá.
1988-89 Asesor Cultural del Ministro de Educación.
1994-98 Director del Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación. (ICASE)
1998 Asesor Académico de la Rectoría.
1999 Premio Universidad 1999
2000 Presidente de la Fundación Cultural de las Américas
OBRAS PUBLICADAS:

1. El idioma nacional y las causas de su degeneración en la Provincia de Bocas del Toro. 1960.
2. Vida y Obra de Don Abel Bravo. 1960.
3. El Istmo de Panamá en la Carta de Jamaica de Cristóbal Colón. 1972.
4. Tomás Martín Feuillet y la Flor del Espíritu Santo. 1974.
5. El Istmo de Panamá en las Cartas de Vasco Núñez de Balboa. 1978.
6. El Istmo de Panamá en el Sumario de la Natural Historia de los Indias y en la Historia y General y Natural de las Indias", de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés. 1981.
7. La Universidad Profunda. 1979.
8. Universidad y Desarrollo Nacional. Balance crítico y perspectivas. 1986. (Segundo premio de ensayo. Universidad de Panamá.
9. La identidad cultural del negro como una contribución a la paz mundial. 1980.
10. La Universidad Popular del Darién.
11. Tres estudios sobre la Cultura Nacional. 1993.
12. El Cuarto viaje de Cristóbal Colón por la ruta de las tormentas 1996.
13. The Panama Canal strait sought-after by Christopher Columbus in the route of the storms. 2001
14. El Cuarto viaje de Cristóbal Colón por los dominios del Quibián veragüense. 2003.

OBRAS NO PUBLICADAS:

1. La figura de Antígonas en el teatro contemporáneo.
2. Aspectos del español coloquial en Panamá.
3. Análisis comparativo entre "La Devoción de la Misa" y "La Devoción de la Cruz", de D. Pedro Calderón de la Barca.
4. Historia de la literatura infantil en Panamá. (Investigación realizada conjuntamente con la Dra. Joaquina de Padilla).
5. La Protección escolar en Panamá. (Conjuntamente, con la Dra. Joaquina de Padilla).
6. La Ciudad de Panamá en los Quinquenarios, de Pedro Gutiérrez de Santa Clara.
7. Don Quijote en el mundo de la novela y del espíritu.
8. "Ay Cholita". Obra teatral en un acto.
9. Mosaicos panameños. Composición folklórica.


CONDECORACIONES:

1978 - Medalla de oro, "Don Abel Bravo", por dicho Colegio. Colón.

1979 - Medalla de oro. Colegio José Dolores Moscote.

1983 - Condecoración Nacional "Vasco Núñez de Balboa"

1983 - Condecoración, "Manuel José Hurtado"

1984 - Condecoración, "La Gran Cruz de Mérito Estrella", por la República Federal de Alemania.

1999- Premio Universidad en Literatura y Artes. En el LXIV aniversario de la Universidad de Panamá. Paraninfo Universitario.


PAISES VISITADOS EN MISION OFICIAL EDUCATIVA:

Estados Unidos España
Argentina Rusia
Venezuela Polonia
El Salvador Bulgaria
Costa Rica Corea del Sur
Ecuador Taiwán
México Puerto Rico
Perú Brasil
Honduras Chile

DISTINCIONES

PARTICIPACION EN CONFERENCIAS, CONGRESOS Y SEMINARIOS NACIONALES E INTERNACIONALES

1953- Orador Oficial del Cincuentenario de la República, en la Provincia de Bocas del Toro. 3 de noviembre de 1953.

1954 Co-Fundador del Instituto Istmeño de Panamá.

1960 - Delegado oficial de Panamá para el Seminario Centroamericano de Educación Normal, que se celebró en David, del 15 al 17 de febrero de 1960.

1971 - Presidente de la Reunión de Ministros de Educación, realizada en Panamá por la UNESCO.

1973 - Seminario sobre Descentralización, Regionalización y Desconcentración. Divisa.

1976 - Representante por la Universidad de Panamá en la VII Reunión de CIECC, en El Salvador.

1976- Presidente de la reunión sobre Aplicación de las recomendaciones de la Conferencia de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe.

1977 - Delegado a la III Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación. San Juan, Puerto Rico.

1978 - Miembro del Cuerpo Consultivo de la Editora Renovación -ERSA-

1978- Miembro Honorario del II Congreso Nacional de Ingeniería Civil, celebrado en el Ateneo de Ciencias y Artes.

1978 - Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Misión Especial a la Reunión de la Comisión Cultural Panameño-Mexicano y la Comisión Mexicana-Panameña, celebrado en México en marzo de 1978.

1979- Miembro Honorario del Círculo Lingüístico Ricardo J. Alfaro.

1979- Miembro del Consejo Nacional de Educación.

1979- Miembro del Consejo Nacional de Educación. Abril de 1979.

1979- Representante de la Universidad de Panamá en la Asamblea de Rectores de Universidades de América Latina celebrado en México.

1979- Participó en el Simposio sobre la Identidad Cultural del Caribe en Cuba.

1979 - Presidente del XIII Congreso Latinoamericano de Sociología, celebrado en Panamá, del 19 al 23 de noviembre de 1979.

1979- Representante de Panamá a la Universiada Mundial, Estados Unidos Unidos Mejicanos.

1979 - Orador oficial en los Actos del 10 de Noviembre de 1979, en la Provincia de Los Santos.

1980 - Presidente del II Congreso de Cultura Negra en las Américas.

1980- Invitado por la Universidad de Taiwan a una reunión de asistencia técnica.

1981- Miembro del Jurado del Premio Ricardo Miró.

1981- Miembro de la Comisión Organizadora de los actos del Centenario del nacimiento del Dr. Ricardo J. Alfaro.

1982 - Presidió la Delegación Panameña en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales, en la Ciudad de México.

1982 - Delegado al Seminario Mundial de Periodismo, Ciencia, Cultura y Tecnología. Esmeralda, Ecuador.

1982- Representante ante el Consejo del Instituto Andino de Arte Popular dependiente del Convenio Andrés Bello.

1983- Presidente de la delegación que representó a Panamá en el Congreso Mundial contra el uso de armas nucleares, realizado en Praga, Polonia. Junio de 1983.

1983 - Presidente del Primer Encuentro Nacional de Política Cultural. INAC.

1983- Invitado Especial, como Director del INAC, al Congreso Interamericano de Cultura celebrado en Buenos Aires, Argentina.

1983- Miembro de la Comisión conmemorativa del segundo Centenario del nacimiento del Libertador de América, Simón Bolívar.

1987- Coloquio sobre la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América, en la Academia Panameña de la Lengua

1987. Miembro del Instituto Panameño de Cultura Hispánica.

1988- Participación en el coloquio "América en el pensar de sus hombres", Universidad
Católica de Chile. Noviembre de 1987.

1989- Representante de Panamá en la VI reunión de Conferencia Iberoamericana de Comisiones para la Conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América.

1995- Miembro de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza -ANCON-

1996- Seminario sobre las "Dificultades para lograr la Integración Educativa y Cultural.

1997- Conferencia "Transmisión de una experiencia administrativa de la Escuela".

1997- Conferencia sobre "La Flor del Espíritu Santo".

1998- Expositor en el Tercer Congreso Internacional de Historia de la Cultura Mesoamericana. 25 de octubre. UNACHI.

1997- Orador Oficial en el IV Centenario de la Fundación de San Felipe de Portobelo. 20 de marzo de 1997.

1998- Certificado por ser el organizador del Primer Encuentro de Política Cultural.

1998- Participó en el Seminario "Dimensión Cultural de la Integración Regional en la Comunidad Andina.

1999- Presidente de la Fundación Cultural de las Américas.

1999- Conferencia Magistral en el II Congreso de Humanidades. Fac. de Humanidades, UP. "El papel de las Humanidades en vísperas de un nuevo milenio.




HOMENAJES

1964- Designado Valor del Año, por su labor como Director del Colegio Félix Olivares.

1975- Declinación a un acto público en la provincia de Chiriquí como un gesto de reconocimiento por su labor en esa provincia.

1976- Pergamino de Reconocimiento como prueba de agradecimiento por su apoyo al CRU de Veraguas.

1980- Miembro Fundador de la Organización Universitaria Interamericana.

1981- Homenaje del Centro Universitario de David.

1980- Nombrado Hijo Meritorio del Corregimiento de Arraiján Cabecera.

1980- Homenaje en el marco del Día del Estudiante en La Chorrera.

1982- Concierto en Honor al Dr. Cedeño Cenci.

1983- Homenaje en la Provincia de Chiriquí.

1983. Homenaje del Consejero Latinoamericano: Confederación de Artesanos Unidos de la Sub Región Andina.

1983- Laureles de Oro. Pergamino de Honor.

1984- Reconocimiento Público en la Provincia de Chiriquí.

1985- Exposición en Homenaje al Dr. Cedeño Cenci.

1991- Diploma de Mérito, Extensión de La Chorrera.

1999- Placa de Honor por su apoyo en la reapertura del CRU de Los Santos.

1999- Placa de Honor en la celebración de los 75 años de la Fundación del Colegio Félix Olivares Contreras.

1999- Reconocimiento en David, Chiriquí, por haber creado la Escuela de Español en el CRU de Chiriquí, hoy UNACHI.




PUESTOS OCUPADOS DE RELAVANCIA:

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMA


1. Como Rector de la Universidad de Panamá, se derogó el Decreto 144, llamado Decreto Mordaza y presentó, para su aprobación, la Ley 11 de 1981, que actualmente rige el gobierno de la Universidad de Panamá.

2. Durante su Administración como Rector de la Universidad de Panamá, fueron creadas las siguientes Instituciones:

a) La Extensión Universitaria de La Chorrera, que acaba de ser elevada a la Categoría de Centro Regional.

b) La Extensión Universitaria de Los Santos, hoy convertido en Centro Regional.

c) La Extensión Universitaria de Bocas del Toro y la Extensión de la Universidad Tecnológica, en Changuinola.

d) La Universidad Popular del Darién.

e) Centro Infantil Universitario. Febrero de 1979.

3. Aprobación del Reglamento General para el establecimiento de los estudios de Posgrado. 9 de abril de 1979.

4. Se inicia la construcción del actual Instituto de Geociencias.

5. Se trasladó a David, la Facultad de Agronomía, llamada hoy, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Marzo de 1979.

6. Se dio el nombre de Dr. Octavio Méndez Pereira a la ciudad universitaria. Febrero de 1979.

7. Apoyó el Premio Universidad, con carácter internacional -1978- Organizado por el DEXA en las secciones de cuento, poesía, ensayo y teatro.

8. Organización del Primer Congreso Nacional de Estudiantes de los Centros Regionales Universitarios en el CRU de Veraguas. 16 de octubre de 1975.



 Como Coordinador del Centro Regional de Chiriquí - CRUCHI, creó la Escuela de Español, en 1973, y que acaba de cumplir sus 25 años de existencia.

 COMO FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN


Como Director Nacional de Educación Secundaria:

a) Creó los Juegos Florales a Nivel Nacional.

b) Creó el Concurso Anual Interprovincial de Cuento y Poesía

c) Organizó el Primer Festival de Teatro Escolar Interprovincial


En la Provincia de Chiriquí:

a) Inició y dirigió el Proyecto Indígena de Soloy.

b) Creó, como Coordinador Provincial de Educación, el Instituto Profesional y Técnico de David, al separar esa sección del Colegio Félix Olivares C.

c) Como Coordinador Provincial, creó el Primer Ciclo Pablo Emilio Corsen, en David, Chiriquí.

d) Como Coordinador Provincial, planteó la necesidad de crear una escuela de comercio, lo cual se plasmó en lo que es hoy el Colegio Francisco Morazán, en David, Chiriquí.


 COMO DIRECTOR DEL INAC

1. Presentó al Presidente de la República, Dr. Jorge Illueca, lo que fue el Primer Proyecto de Ley sobre el Derecho de Autor, 7 de abril de 1984.

2. Creación de la Editorial Mariano Arosemena, 10 de junio de 1983.

3. Creación de la Escuela de Música del INAC en La Chorrera, 23 de febrero de 1984.


4. Se inauguró la Casa del Pueblo y la Cultura en Las Lajas, Chiriquí.

5. Reapertura de la Escuela Nacional de Teatro. 24 de abril de 1983.

6. Se propuso la creación del Ministerio de la Cultura, 20 de diciembre de 1983.

7. Creación de la Escuela Nacional de Artesanía, en La Arena de Chitré, mayo de 1990.

8. Creación del Museo de Herrera, 13 junio de 1984.

9. Se inaugura la Casa de la Cultura en Ailigandí, 1984.

10. Se inició la restauración del Fuerte de San Lorenzo.


DEFENSA POR LA SOBERANÍA NACIONAL

1. Universidad Autónoma de Nicaragua: Mensaje de Reconocimiento por la cooperación a favor de la Revolución Sandinista.

2. Por mandato histórico el Tratado Torrijos-Carter será ratificado por el Senado de los Estados Unidos.

3. El Tratado que ningún panameño firmó: ¿Falacia o Realidad?

4. Veraguas, cuna del movimiento de liberación nacional.

5. La Universidad, baluarte para la liberación de nuestro pueblo.

6. La Universidad de Panamá y el primero de Octubre.

7. 32 años del rechazo del Convenio Filós-Hines.

8. Actos conmemorativos del 9 de enero.

9. Por mandato histórico el Tratado será ratificado por el Senado de Estados Unidos.

10. Apoyo de la III Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación a los Tratados Torrijos -Carter.







ALGUNOS ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS DEL DR. DIÓGENES CEDEÑO CENCI

1. La descentralización, factor necesario para la equidad y la calidad de la educación. El Panamá América, domingo 28 de septiembre de 1997.

2. Crónica de viajes de Colón. La más violenta de las tormentas en la costa de

Panamá. La Estrella de Panamá, domingo 19 de enero de 1997.

3. En la comarca de Veraguas. Cristóbal Colón por la primera ruta hacia el oro americano. La Estrella de Panamá, domingo 12 de enero de 1997.

4. Colón y la reconquista de los Santos Lugares. La Estrella de Panamá, lunes 30 de diciembre de 1996.

5. Colón y la ruta hacia las islas de las especias. El Universal de Panamá, domingo 20 de octubre de 1996.

6. Cristóbal Colón por los dominios del Quibián Veragüense. Suplemento El Búho. El Panamá América, 28 de diciembre de 1996.

7. Cristóbal Colón frente a las tormentas en la costa del caribe panameño. Suplemento El Búho, 27 de octubre de 1996.

8. Presencia espiritual del Gran Seatle, en el primer Congreso Indígena sobre conservación de los recursos naturales.

9. Evalúan la nueva obra literaria "El cuarto viaje de Cristóbal Colón por la ruta de las tormentas". El Panamá América, martes 23 de diciembre de 1997.

10. El Quibián veragüense frente a Cristóbal Colón. La Estrella de Panamá, domingo 15 de diciembre de 1996.

11. La Universidad Profunda. La Estrella de Panamá, jueves 23 de noviembre de 1995.

12. Baltazar Isaza Calderón. Hoy, El Diario de Opinión, jueves 1 de diciembre de 1994.

13. La personalidad del Dr. Harmodio Arias en la obra del profesor José del C. Contreras. La Estrella de Panamá, viernes 2 de julio de 1993.

14. Meditaciones sobre "Cartas de Infancia", poemario de Luis Carlos Jiménez Varela. El Panamá América, domingo 11 de julio de 1993.

15. "Tongo Botao no pone boleta" (¿una contribución del Dr. Arnulfo Arias Madrid, al refranero panameño?) La Estrella de Panamá, domingo 10 de marzo de 1991.

16. Martín Luther King y la no violencia. La Estrella de Panamá, viernes 19 de enero de 1990.

17. Martín Luther King y los derechos civiles. La Estrella de Panamá, 28 de enero de

1990.

18. Panamá y el descubrimiento del Mar del Sur. La Estrella de Panamá, 2 de octubre de 1988.

19. Panamá y el V Centenario. La Estrella de Panamá, miércoles 13 de enero de 1988.

20. Luzmil, Catín y Camilo. La Estrella de Panamá, viernes 1 de enero de 1988.

21. El INAFORP, institución educativa modelo. La Estrella de Panamá, 16 de agosto de 1984.

22. La alternativa para devolver a la Caja del Seguro Social la II partida del XIII mes. La República, 7 de diciembre de 1986.

23. Andrés Bello, hombre de excepcional inteligencia. La Estrella de Panamá. Miércoles 12 de enero de 1983.

24. Nuestros Valores: Ricardo Fábrega. La república. Domingo 13 de febrero de 1983.

25. Promontorio Milenario del poeta brasileño José Santiago Naúd. La Estrella de Panamá. Domingo 2 de octubre de 1983.

26. Las canciones de Altamiranda no son para jóvenes. Ya, 16 de febrero de 1984.

27. Inmoralidad y decoro en la obra del artista. Matutino, sábado 16 de junio de 1984.

28. Me dieron una Universidad dedocrática y yo les devuelvo una Universidad democrática. 31 de julio de 1981.

29. A la Universidad se le respeta. Matutino. 9 de junio de 1981.

30. Las Cartas de Vasco Núñez de Balboa. La República, 5 de septiembre de 1982.

31. Arnulfo Díaz Wong (Medoro Lagos). Istmo, 31 de enero de 1982.

32. Consideraciones en torno al discurso presidencial. La Estrella de Panamá, 22 de octubre de 1980.

33. Ante la muerte del Ing. Félix Antonio Ulloa, Rector de la Universidad de El Salvador. La República, 6 de novimebre de 1980.

34. La Universidad no vale por un hombre sino por sus profesores y estudiantes.

Matutino, 1 de diciembre de 1979.

35. La democracia es un proceso educativo de responsabilidad ciudadana. Matutino, 12 de noviembre de 1979.

36. José Dolores Moscote marcó los rumbos de nuestra educación. Matutino, 6 de abril de 1979.

37. En torno a las próximas elecciones para escoger a los Honorables Representantes de Corregimiento. La República, 24 de febrero de 1977.

38. ¡Quién fue el autor de la ley que creó el Instituto Nacional? La Estrella de Panamá. 11 de julio de 1976.

39. Avanza la Educación Superior en el interior de la República. La Estrella de Panamá, 24 de octubre de 1975.

40. Manuel E. Amador en la plástica panameña. La Estrella de Panamá, 10 de junio de 1975.

41. Expo: Pintores de Veraguas, Homenaje a Luis Olivaredía (q.e.p.d.) Matutino, 29 de mayo de 1975.

42. Josefa Hurtado y "La flor del Espíritu Santo". El poema cumbre de Tomás Martín Feuillet. La Estrella de Panamá, domingo 19 de enero de 1975.

43. La figura de Antígona en el drama contemporáneo. La Estrella de Panamá. 14 de enero de 1973.

44. Los hijos predilectos de la nación. La Estrella de Panamá, sábado 15 de julio de 1972.

45. Los cursos de formación acelerada y su instalación. La Estrella de Panamá, 16 de junio de 1968.

46. Semblanza de don Abel Bravo. El Panamá América.


DISCURSOS Y CONFERENCIAS

1. Cincuentenario de la República, ofrecido por la Junta de Bocas del Toro, 3 de Noviembre de 1953.


2. Graduación del Colegio Félix Olivares. 24 de febrero de 1965.

3. La lengua y la literatura nacionales como valiosos ingredientes de nuestro ser cultural.

4. Sobre el Instituto Nacional de Cultura de la República de Panamá.

5. Consideraciones sobre la actualidad revolucionaria del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.

6. Reunión de expertos para el estudio de las Contribuciones Culturales de las Migraciones hacia América Latina y el Caribe desde principios del siglo XIX.

7. Mensaje a los Rectores de América.

8. Problemática Universitaria Actual y sus Perspectivas.


9. Inauguración del XIII Congreso Latinoamericano de Sociología. 19 de noviembre de 1979.

10. Forum sobre Tendencia de la Educación en la Próxima Década 1980-1990. Aniversario del ICASE.

11. Consideraciones en torno a la nueva Ley Orgánica de la Universidad de Panamá.. 12 de diciembre de 1980.

12. La Universidad de Panamá en pos de su Introspección.

13. Inauguración de Exposición de pinturas de Adriano Herrerabarría.

14. Orador de Fondo en el Día de los Difuntos.

15. La crisis universitaria es la cristalización de un fenómeno estructural. 9 de abril de 1979.

16. La determinación de la identidad cultural del negro es esencial. 19 de marzo de 1980.

17. Algunas sugerencias para fomentar el hábito de la lectura entre nuestros estudiantes.

18. El 10 de Noviembre y la Democracia Contemporánea Panameña.


19. La Universidad y el Poder Popular.

20. Baltazar Isaza Calderón.

21. Vigencia de Omar Torrijos Herrera en el Colegio Félix Olivares Contreras de David. 1978.

22. Fundación del Colegio Abel Bravo. 25 de junio de 1976.

23. Efectos del Crecimiento y la Concentración en la Universidad. 28 de junio de 1980.

24. 28 de Noviembre, en la Ciudad de Volcán, Chiriquí. Noviembre de 1976.

25. Exposición de Pintores de Veraguas, junio de 1975.

26. Homenaje ofrecido por los estudiantes del Colegio Félix Olivares C., con motivo de su viaje a Madrid a realizar estudios de Doctorado. 28 de agosto de 1968.

27. Homenaje a Anita Villalaz. 16 de octubre de 1982, Teatro Nacional.

28. Entrega de los Premios del Concurso Ricardo Miró, 22 de octubre de 1982. Museo del Hombre Panameño

29. Homenaje que el Centro Universitario de David le ofreció al Dr. Cedeño Cenci. 1981.

30. Homenaje Póstumo a la memoria de Don Ricardo Fábrega, en la USMA. 10 de febrero de 1983.

31. Sesión Solemne en la conmemoración del Centenario del Natalicio del poeta Ricardo Miró, en el Municipio de Panamá. 25 de octubre de 1983.

32. Vasco Núñez de Balboa, 25 de septiembre de 1986.

33. Matín Luther King Jr. y el movimiento a favor de los Derechos Civiles mediante la Doctrina de la No Violencia.

34. La apertura democrática y las Reformas Constitucionales como Contribución a la Paz Mundial.

35. Educación contra la Pobreza y Delincuencia.

36. Responso Lírico en memoria del Dr. Ismael "Cachi" García. 29 de junio de 1992.

37. Presentación del libro de poemas "Juega Vivo" del Dr. Gerardo Malony. 27 de enero

de 1985.

38. Meditaciones sobre "Cartas de Infancia", poemario de Luis Carlos Jiménez.

39. Homenaje al Magister Manuel Octavio Sisnett. 1985.

40. Tercera Reunión Nacional de Información -REDUC-, 15 de diciembre de 1995.

41. Inauguración de la Cuarta Reunión de REDUC. 15 de junio de 1996.

42. Mi Reflexión Académica sobre las Universidades Privadas. 25 de enero de 1997.

43. 400 años de la Fundación de Portobelo. 20 de marzo de 1997.

44. Discurso de Los Espejos en ocasión del Homenaje ofrecido a la Dra. Joaquina P. de Padilla. 13 de octubre de 1997.

45. Génesis y Fundamento Histórico de la Reflexión Centroamérica y Panamá. 16 de octubre de 1997.

46. Don Quijote (El concepto de la Libertad a través de la Aventura de Los Galeotes).

47. Don Miguel de Cervantes Saavedra y su incidencia en el Idioma Español.

48. La Educación Ambiental: Factor de Integración Iberoamericana. 1996.

49. Ceremonia de Graduación del curso de Posgrado en Supervisión del Curriculum. 14 de junio de 1996.

50. Consideraciones sobre la obra, Nuestra Señora de la Asunción de Panamá (La historia ilustrada de tres ciudades) de Vladimir Berrío-Lem.

51. El Congreso Universal sobre el Canal Interoceánico. Julio de 1996.

52. Panamá en el V Centenario del Descubrimiento de América- Encuentro de Dos Mundos. 1992.

53. Presencia histórica de España en la Construcción del Canal de Panamá. Abril de 1999.

54. Análisis de la obra: Cuentos de Amor y Honra de Raúl Cedeño.

55. Propuesta para la creación del Ministerio de la Cultura. Abril de 1998.

56. Hitos de profundización del auténtico descubrimiento americano. 16 de agosto.

57. Presentación de la Revista "Alfa" del Círculo Lingüístico Ricardo J. Alfaro.

58. El Quibián. UNACHI.

59. La identidad cultural desde el punto de vista de la identidad nacional.

60. Cartel de Humanidades. Homenaje a Vicente Bayard.

61. Simposio Internacional: La descentralización: desafío para la equidad y la calidad de la educación.

62. Inauguración de la Cátedra Omar Torrijos Herrera. Julio de 1997, en ATLAPA.

63. Presencia Temática de José de Espronceda en tres poetas románticos panameños. 1999, julio.

Artículo sobre El Panamane de Diógenes Cedeño Cenci





















LA CREACIÓN DE UN IDIOMA UNIVERSAL, ¿UNA CONTRIBUCIÓN A LA PAZ MUNDIAL?

Magíster NIMIA HERRERA GUILLÉN

El presente artículo está basado en una ponencia del Dr. Diógenes Cedeño Cenci, cuyo fundamento es: "...hay que ponderar los esfuerzos que hombres...han hecho al tratar de crear un idioma universal, como valiosa contribución a la paz mundial".
Desde épocas remotas, el hombre, en su desesperado intento de comunicarse entre sí, ha ensayado un sinfín de posibilidades que van desde el uso de los sonidos, de los gestos, de los signos con figuras (jeroglíficos), de las letras, hasta de la invención o creación de un idioma universal.
Ya en la Biblia, acota el Dr Cedeño Cenci, en el pasaje de la Torre de Babel, se deja entrever que sí existía un idioma universal que desapareció por intervención divina: "y dijo (Dios):"He aquí, el pueblo es uno y todos tienen un mismo lenguaje y han comenzado a actuar y no desistirán de sus ideas,hasta llevarlas a cabo. ¡Ea, pues, descendamos y confundamos allí mismo su lengua de manera que ninguno entienda el habla de su compañero!"
Ya hace más de 100 años, en 1884, Ludovic Zamenhof, presentó públicamente la gramática de su idioma recién nacido: Lingvo Internacia, donde aparecía su idioma universal el esperanto (el que se espera). Zamenhof explicaba cómo surgió esa idea: "La vida en Bialystock se había convertido en una auténtica torre de Babel. En la ciudad se hablaba ruso, polaco, yiddish y alemán, con los consiguientes problemas sociales provocados por las dificultades lingüísticas. Así un buen día decidí crear un idioma que resultara de fácil comprensión para todos, y así nació el esperanto, lengua formada por las raíces de los idiomas indoeuropeos... La gramática era lógica y sencilla y la pronunciación fácil. Cada una de las 28 letras de su alfabeto representa un solo sonido.
Hoy día, más de un millón de personas hablan el esperanto. Hay 650 escuelas por todo el mundo; miles de libros han sido traducidos, entre los que tenemos: la Biblia, el Corán, Don Quijote de la Mancha de Cervantes, Las Rimas de Bécquer, el Romancero Gitano de García Lorca; además, numerosas organizaciones celebran sus congresos y reuniones en esperanto (UMEA, MEL, IPTEA, ect.). El esperanto se enseña en universidades como la de Pekín, Teherán, Tokio, Caracas y tienen programas regulares en emisoras como Radio Roma, Radio Vaticano, Varsovia, Pekín Berna y otras.
Otro ilustre ciudadano, Don Manuel E. Amador, panameño, también se preocupó por la creación un idioma artificial, como una contribución a la paz mundial, en una obra que denominó, "Fundamentos del Panamane,Lengua Universal" (1936).
"El panamane, como organismo lingüístico consiste en una amalgama de elementos verbales, gramaticales e idiomáticos, tomados de varios sistemas de habla, con preponderancia de las ramas predominantes en América. Los caracteres de su alfabeto son los mismos que en los idiomas corrientes con excepción de la elle (ll) y la eñe (ñ)".
Manuel E. Amador, en el prólogo de su obra acotó: "Todos somos beneficiados hoy por las manifestaciones del progreso. El niño del hogar más humilde instala su aparato receptor, y de esta suerte, la radiodifusión se torna una fuerza en el sentido de la vulgarización de cualquier sistema de lengua auxiliar que llegare a adoptarse internacionalmente".
Amador justificó, con una visión de futuro, por qué la creación de un idioma universal debía tomarse en cuenta y así lo dejó plasmado en "Fundamentos del Panamane": "Arrasadas las barreras de injustas diferencias sociales y económicas, con una humanidad más sana,unida y contenta, grandes cambios están llamados a efectuarse que levantarán la utilidad de una interlengua a las alturas nunca soñadas; todo lo que interesa localmente se imprimirá en el idioma nacional; las noticias e informaciones de carácter general se publicarán en interlengua... Las fronteras habrán dejado de constituir vallas infranqueables y el aislamiento del presente desaparecerá para siempre... Por medio de la interlengua será posible enviar todas las noticias a uno o más centros mundiales de distribución automática, de donde llegarán al lector con el sello de su autenticidad, sin riesgo de errores y tergiversaciones... Las escuelas del futuro serán absolutamente bilingües ya que tanto el idioma nativo, como el idioma universal, se emplearán en la enseñanza de los niños".
Para concluir, "la idea de crear un idioma universal como contribución a la paz mundial" sería positiva, ya que muchos conflictos que se dan en el mundo por la incomprensión y por la falta de comunicación directa -entre las partes en conflicto- se solucionarían. Por eso, Luis Vives (1529) sostenía: "Sería magnífico si existiera una sola lengua que pudieran hablar todos los pueblos"; y Montesquieu (1728), "La comunicación entre los pueblos es tan grande que tienen necesidad absoluta de una lengua común".
El hombre continúa tratando de inventar lenguas artificiales o lenguas máquinas (computadoras) que ayuden a comunicarnos con todos los ángulos del planeta; que permitan entendernos para evitar así los daños causados por la guerra, por las diferiencias étnicas, religiosas, territoriales, ect. y permitan a la niñez del futuro vivir en un mundo donde haya más comunicación, paz, comprensión y hermandad entre todos.

Bibliografía:
1.-Cedeño Cenci, Diógenes: Manuel E. Amador y su contribución a la idea de un idioma universal en el hombre: El Panamane". Imprenta Universitaria, Panamá, 1992.
2.- Legazpi, Ramón: Esperanto: Un idioma universal. EFE Reportajes. La Prensa, 19 de septiembre de 1994. Pág. 4-C.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Siglo XIX

EL ROMANTICISMO
Es la tendencia cultural que se impone en Europa durante la primera mitad del siglo XIX. Significó una reacción contra la corriente neoclásica que había alcanzado el cénit en el período definido por la Revolución Francesa. A lo largo de la 2ª mitad del siglo XIX el romanticismo será desplazado por un nuevo movimiento: el Realismo.
Las manifestaciones románticas abarcaron tanto el ámbito del arte como el de la literatura o la música.
Asentó sus bases en la ideología que glorificaba los valores patrios de los pueblos frente a las invasiones napoleónicas, especialmente el alemán. En ese sentido el romanticismo estuvo íntimamente ligado a los nacionalismos.
El Romanticismo. Características
Se pueden resumir en las siguientes:
La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo.

El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración.
La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.
Gericault. Carrera de caballos
La excelencia de la imaginación y la fantasía frente al racionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados (fundamentalmente, la Edad Media) o exóticos (Norte de África y Oriente).

Delacroix. Calle de Meknés
Friedrich. Ciudad medieval

El instinto frente a la razón y las situaciones límite frente al equilibrio y la armonía.
El Romanticismo. Etapas
El romanticismo constituyó un movimiento contradictorio pues en su seno se desarrollaron dos sensibilidades diferentes a lo largo de dos etapas:
Hasta 1825
El romanticismo actuó como una tendencia conservadora y reaccionaria frente a la modernidad. Lo caracterizaron los viejos ideales basados en la jerarquía, la religión tradicional y la monarquía absoluta, antitéticos de la Ilustración.
Tres fueron las figuras más representativas de este período: Schlegel, De Maistre y Bonald.
A partir de 1825
Impulsado por una segunda generación de autores el movimiento se indentificó con los valores del progreso y la libertad, descollando las figuras de Víctor Hugo y Lamartine, muy comprometidos con la acción política de la Revolución de 1848.

Víctor Hugo
El Romanticismo. Manifestaciones
El romanticismo fue un movimiento que afectó a diversos campos: literario, artístico (arquitectura, pintura, etc), filosófico, musical o político.
Arquitectura

Palacio de Westminster Se caracterizó en buena parte por la evocación de los estilos propios de la Edad Media, especialmente el gótico. Así surgieron el neogótico, el neorománico o el neobizantino. Sin embargo rechazó el estilo renacentista que inspiró a los arquitectos neoclásicos.
Durante el período romántico se terminaron edificios medievales inconclusos (ej. la catedral de Barcelona) y se restauraron otros. Uno de los más emblemáticos fue el Palacio de Westminster (1836) sede de las dos cámaras del Parlamento Británico en Londres.
Escultura
A diferencia de la arquitectura, los escultores románticos no volvieron sus ojos a la Edad Media, manteniendo en cierta medida las pautas del Neoclásico al que sin embargo dotaron de un mayor movimiento y fuerza expresiva. Los temas más utilizados fueron de carácter contemporáneo más que mitológico.
Carpeaux. La danza
Sobresalieron las figuras de Rudé (La Marsellesa) y Carpeaux.

Pintura
Frente al predominio de la línea y el dibujo neoclásicos, el color y la luz adquirieron protagonismo. Se concedió especial relevancia a los temas históricos representados a mediante escenas célebres, pero también fueron tratados profusamente los coetáneos.
Frente al inmovilismo neoclasicista los cuadros románticos estaban impregnados de gran dinamismo. La naturaleza adquirió un particular significado siendo captada en sus facetas más violentas y salvajes.
Friedrich. Claustro

Destacaron pintores como Géricault (La balsa de la medusa) y Delacroix (La matanza de Quíos y La libertad guiando al pueblo) en Francia, así como Friedrich en Alemania.
Música

Beethoven Arte eminentemente aristocrático la música fue adoptada por la burguesía como actividad especialmente apreciada y constituyó un signo de distinción (Ópera). Proliferaron los auditorios, las sociedades musicales y las salas de conciertos.
Descollaron entre otras las figuras de Beethoven, Schubert, Chopin, Schumann o Brams.

Literatura
Característico de la producción romántica fue el interés por temas como la naturaleza, la poesía popular del pasado, las leyendas de la Edad Media o el teatro del Siglo de Oro español.
Sobresalieron las figuras de Walter Scott y Lord Byron en Inglaterra; Heine en Alemania y Victor Hugo en Francia.

Lord Byron

NACIONALISMO
Podemos definir el nacionalismo como la ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos. En ella se sustentan aspiraciones políticas de carácter muy diverso.
Concepto
Tipos
Etapas
La unificación italiana
La unificación alemana

El nacionalismo. Concepto
El nacionalismo se robusteció a raíz de las revoluciones liberales burguesas. En lugar de los vínculos personales en que sustentaba la lealtad al señor feudal o la sumisión al monarca absoluto, se abrió camino un nuevo tipo de relación: la del ciudadano libre dentro del marco del Estado-nación, formado por una unidad compuesta de elementos comunes como la lengua, la cultura y la historia. Los límites del territorio albergaban un Estado constituido por una colectividad claramente diferenciada de otras.
El nacionalismo no nació en siglo XIX, sino que hundía sus raíces en los siglos bajomedievales como elemento de reacción al feudalismo.
La Revolución Francesa intensificó el movimiento como medio de exaltación de la nación frente a la monarquía absoluta.
Napoleón alentó los nacionalismos: en Italia criticó la presencia de los austríacos y ayudó a crear un reino nacionalista en Nápoles dirigido por Murat, un general suyo. Pero al mismo tiempo, el imperialismo agresivo que llevó a cabo estimuló los movimientos nacionalistas en su contra, como en el caso ruso, español o alemán (éste último abanderado por Prusia).
Con la Restauración el nacionalismo constituyó una fuerza opuesta a los intentos de una ordenación artificial de los estados; ocurrió con los belgas, incómodos en su integración con Holanda; también con los polacos, que rechazaron la dependencia del Imperio Ruso; checos y húngaros, por su parte, intentaban desligarse del Imperio Austríaco.
El paradigma del nacionalismo europeo lo constituyeron las unificaciones de Italia y Alemania, ambas con un marcado carácter centrípeto frente a los movimientos independentistas que se desarrollaron en los dominios austríacos y turcos.

Giuseppe Garibaldi. Prototipo del héroe y aventurero nacionalista del siglo XIX
El nacionalismo. Tipos
Se distinguen dos:
El nacionalismo liberal o "voluntarista"
Su máximo defensor fue el filósofo y revolucionario italiano Mazzini. Éste consideraba que una nación surge de la voluntad de los individuos que la componen y el compromiso que estos adquieren de convivir y ser regidos por unas instituciones comunes. Es pues, la persona quien de forma subjetiva e individual decide formar parte de una determinada unidad política a través de un compromiso o pacto.
G. Mazzini
Desde ese punto de vista cualquier colectividad era susceptible de convertirse en nación por deseo propio, bien separándose de un estado ya existente, bien constituyendo una nueva realidad mediante la libre elección. La nacionalidad de un individuo estaría por lo tanto sujeta a su exclusivo deseo. Este tipo de nacionalismo fue el que se desarrolló en Italia y Francia, muy influido por las ideas de la Ilustración.
El nacionalismo conservador u "orgánico"

J. G. Herder Sus principales valedores fueron Herder y Fichte ("Discursos a la nación alemana", 1808). Según ellos, la nación conforma un órgano vivo que presenta unos rasgos externos hereditarios, expresados en una lengua, una cultura, un territorio y unas tradiciones comunes, madurados a lo largo de un largo proceso histórico.
La nación posee una existencia objetiva que está por encima del deseo particular de los individuos. El que pertenece a ella lo seguirá haciendo de por vida, con independencia del lugar donde se encuentre. Sería -sirva el ejemplo- como una especie de "carga genética" a la que no es posible sustraerse mediante la voluntad. Este tipo de nacionalismo fue el esgrimido por la mayoría de los protagonistas de la unificación alemana.

J. G. Fichte
El nacionalismo. Etapas
Hasta la segunda mitad del siglo XIX (1848) el nacionalismo fue un movimiento de carácter liberal progresista, enfrentado al legitimismo de la Restauración y promotor de movimientos de liberación nacional: Irlanda frente a G. Bretaña, los checos y húngaros frente al Imperio Austríaco, las colonias americanas frente a España, etc.
Pero a partir de la segunda mitad del siglo XIX fue transformándose cada vez más en una ideología de carácter conservador y agresivo que supeditaba la libertad y dignidad del individuo (características de la etapa anterior) a los intereses de los grupos sociales que controlaban el poder. Desde entonces sirvió a las ambiciones del imperialismo y contribuyó a la gestación de conflictos que en el siglo XX desembocaron en la I Guerra Mundial.
El nacionalismo surgió en un principio en el seno de minorías muy activas, pero se convirtió en las últimas décadas del siglo XIX en un fenómeno de masas. Las revoluciones de 1848 le sirvieron de auténtico trampolín. Austria, la Confederación Germánica, Italia (rebelión de Milán y Venecia frente a los austríacos), Hungría, etc., constituyeron ejemplos del ascenso de los sentimientos nacionalistas en la Europa de mediados de siglo.

Nacionalismo americano. Encuentro entre Bolívar y San Martín
La unificación italiana
A mediados del siglo XIX Italia contaba con 25 millones de habitantes. Poseía suficiente potencial humano y económico como para constituir un gran país, pero no lo era: su fragmentación política y la dependencia de Austria lo impedían. No lograría desarrollarse hasta completar su unidad.
El origen del proceso tuvo lugar en los territorios del norte, los más industrializados, ricos y socialmente avanzados. Fue allí donde se desarrollaron una serie de revueltas antiaustríacas, de carácter liberal, enmarcadas en un movimiento intelectual, cultural y unitario denominado “Risorgimento”.
Conde de Cavour
Italia antes de la unificación
A inicios del siglo XIX Italia era una expresión de carácter geográfico (tal y como sostenía el canciller austríaco Metternich) con un glorioso pasado cultural. Carecía de unidad política, es decir, no constituía un Estado, sino que se hallaba fragmentada en varios. Algunos de ellos eran independientes, pero otros -antaño libres- se hallaban ahora bajo el control de potencias “extranjeras” como Austria, principal obstáculo de la unificación.
Napoleón Bonaparte en sus conquistas invadió la península e incorporó los estados italianos a su Imperio. Su derrota llevó consigo la reconfiguración político-territorial de Europa, establecida en el Congreso de Viena (1815). A partir de entonces, Italia quedaba constituida por siete estados:
En el Norte
El Reino de Lombardía-Venecia
Estaba integrado por:
• El antiguo Ducado de Milán, también denominado Milanesado (en Lombardía), desde 1706 en poder del Imperio Austríaco.
• La antigua República de Venecia que había jugado un importante papel durante el Renacimiento, pero que se encontraba desde 1797 bajo el dominio de los austríacos .

El Reino de Lombardía-Venecia estaba regido por la casa de los Habsburgo.
Los ducados de Parma, Módena y Toscana (ésta última, en el centro-norte de la península) estaban gobernados por príncipes de ascendencia austríaca y de facto dependían del Imperio.
Tanto el Reino de Lombardía-Véneto, como los ducados, estaban tutelados por gobiernos antiliberales de origen extranjero.
El Reino de Piamonte-Cerdeña

Carlos A. de Saboya Era políticamente independiente y estaba dirigido por la dinastía de los Saboya, de ascendencia italiana y protagonista de excepción en el proceso de unificación. Con capital en Turín y contando con Génova como importante centro comercial, constituirá el motor de la unificación.
En el Centro
Los Estados Pontificios
Integrados por los siguientes territorios: Romaña, Marcas, Umbría, Lacio, Pontecorvo y Benevento, con Roma como capital. Sus gobernantes eran los papas, desde 1846 Pío IX, auténtico monarca absoluto, opuesto a la unificación al tiempo que profundamente antiliberal.
Pío IX
Los Estados Pontificios cayeron en poder de los franceses durante las guerras napoleónicas, pero tras el Congreso de Viena fueron reintegrados a los pontífices.
En el Sur
El Reino de las Dos Sicilias

Francisco II Estaba compuesto por Nápoles y Sicilia y era gobernado de modo absolutista por la dinastía de los Borbones.
Desde el punto de vista socioeconómico, había grandes diferencias entre el norte y el sur. El primero, industrializado tempranamente y con una emprendedora burguesía. El segundo, profundamente agrario, poblado por campesinos dependientes de una aristocracia anclada en el pasado. Esta disparidad regional será uno de los principales obstáculos con que se tope el proceso de unificación.
Factores de la unificación italiana
Ideológicos
Durante la primera mitad del siglo XIX el movimiento romántico fue determinante en el desarrollo del nacionalismo italiano. Destacados escritores como Manzoni y Leopardi, filósofos como Gioberti o músicos como Verdi y Rossini, preconizan en sus obras la existencia de una patria italiana unida frente a las ingerencias de las potencias extranjeras, especialmente Austria.
Alessandro Manzoni
Se abre camino la idea del “Risorgimento”, es decir, el “resurgimiento” de una Italia unida, como lo había sido durante la gloriosa antigüedad romana. Defendía una identidad cultural y unos sentimientos específicamente italianos.
Políticos
Hasta la primera mitad del siglo, los intentos de unificación fueron débiles, limitándose a acciones más encaminadas a derrocar las monarquías absolutistas por parte de miembros de sociedades secretas como la de los carbonarios, que a una acción coordinada y unificadora.
Las concepciones de los nacionalistas italianos pueden concretarse en tres modelos:
El neogüelfo

Pío IX Representado por Gioberti (1801-1852), sacerdote liberal que defendía que la unidad italiana habría de conseguirse en torno a la figura del Papa, plasmándose en una confederación de estados italianos. La llegada al pontificado de Pío IX, alimentó las esperanzas de muchos católicos, aunque posteriormente, dicho papa abandonó su inicial política liberal y se reveló como un profundo antiliberal y antinacionalista.
El republicano
Su máxima figura fue Mazzini (1805-1872). Genovés, defendía una Italia unida organizada como república. Antiguo carbonario, fundó la sociedad nacionalista secreta “Joven Italia” que disponía de células repartidas por todo el territorio italiano. Presidió la breve República Romana creada en los territorios de los Estados Pontificios como consecuencia de la revolución de 1848.

Mazzini
Dos años más tarde, la república sería disuelta por la intervención de las tropas francesas que repusieron al papa Pío IX como gobernante de sus antiguos estados. Este modelo representó la tendencia más radical y progresista de cuantas hubo, si bien no llegó a cuajar en la práctica.
El monárquico

Víctor Manuel II Representó el ejemplo más influyente de todos. Su protagonista más cualificado fue el conde de Cavour, partidario de la unificación en torno a la monarquía constitucional del Reino del Piamonte-Cerdeña, que a partir de 1849 contaría con la inestimable figura del rey Victor Manuel II, de la casa de Saboya.
Sería este modelo unitario el que se impondría a la larga, dando como resultado la entronización del rey del Piamonte como primer rey de Italia.
Económicos
Entre los factores económicos que propiciaron la unificación italiana, destaca el importante papel desempeñado por los industriales y comerciantes del rico norte, quienes, desde una perspectiva económica, alentaron y apoyaron el proceso. Pretendían, desde un punto de vista moderado, conseguir la creación de un mercado unificado, dotado de eficientes comunicaciones y una buena infraestructura viaria que diera salida a la producción industrial. La fragmentación política y territorial de Italia representaba un serio obstáculo para el comercio, por lo que era preciso eliminar las barreras aduaneras que impedían la exportación de mercancías desde el norte al sur de la península. Ese sur, por su parte profundamente desindustrializado, fue considerado por los industriales piamonteses como un interesante mercado donde vender sus artículos.
El proceso de unificación italiano (Etapas)
El proceso de unificación atravesó por las siguientes fases:
La guerra contra Austria de 1848
La sublevación de Milan contra el poder austríaco (dentro del proceso revolucionario de 1848) impulsó a Carlos Alberto de Piamonte a acudir en su ayuda. Lombardía y Venecia también se unieron a Piamonte, declarando su independencia de Austria.

Joseph Radetzky Pero la derrota de las tropas piamontesas a manos del mariscal austríaco Radetzky en Custozza (1848) y Novara (1849), obligaron al rey piamontino a abdicar en su hijo Víctor Manuel, que tenía un mayor grado de implicación en el proceso que su antecesor.
Simultáneamente, en los Estados Pontificios, estallaba la revuelta contra el papa Pío IX, que se vio obligado a huir. Se instauró una República con Mazzini a la cabeza. No obstante, dos años más tarde, en 1850, tropas francesas irrumpieron en Roma y restauraron el poder del pontífice, convirtiéndose en garantes de su independencia. A partir de ese momento los Estados Pontificios se transformaron en un serio escollo para la unificación y una amenaza para el liberalismo.
El intento de unión de 1848 fue un fracaso, los nacionalistas habrían de esperar una coyuntura más favorable para llevar a cabo sus aspiraciones. No obstante quedaba claro la existencia de un sentimiento nacional que impregnaba a importantes sectores de la población y que contaba con las simpatías de potencias extranjeras como Francia y Gran Bretaña.
La anexión de Lombardía (1859)
Aliado con Napoleón III de Francia mediante el pacto secreto de Plombières, el conde de Cavour, primer ministro del reino del Piamonte, acometió la tarea de expulsar a las tropas austríacas del reino de Lombardía-Véneto. En las batallas de Magenta y Solferino las tropas austríacas fueron derrotadas y perdieron Lombardía, pero no así Venecia, debido a que Francia, firmó a espaldas de sus aliados la paz con Austria.


Batalla de Magenta (1859)
Batalla de Solferino (1859)
La integración de los territorios del norte (1860)
Mediante una compensación territorial (cesión de Saboya y Niza) Cavour se ganó la colaboración de Napoleón III. Mediante plebiscitos (referendums) alentados por Piamonte se consiguió la adhesión de Parma, Romaña, Módena y Toscana (1860).
Por su parte, Garibaldi, caudillo del nacionalismo italiano en su sentido más democrático y aventurero, se dirigió desde Génova con sus “mil camisas rojas” hacia el Reino de las Dos Sicilias. Conquista Palermo (Sicilia) y más tarde Nápoles.
Conquista de Palermo por Garibaldi
El reinado de los Borbones en Italia llega con ello a su fin.

Garibaldi Tras las incorporaciones de 1860, sólo restaba para completar la unidad la adhesión de los Estados Pontificios y Venecia. En 1861 muere Cavour sin ver rematada su obra. Meses antes, el primer Parlamento italiano, reunido en Turín, había dado a Víctor Manuel el título de rey de Italia.
La agregación de Venecia (1866) y los Estados Pontificios (1870)

Batalla naval de Lissa (1866) La guerra entre Austria y Prusia que estalló en 1866 dio una nueva oportundiad al joven Reino de Italia para anexionarse Venecia. Sin embargo, los italianos, aliados de los prusianos, fueron vencidos por Austria de nuevo en Custozza y su flota destruida en Lissa.
No obstante, la victoria prusiana de Sadowa supuso la incorporación definitiva del territorio Véneto.

En lo que respecta a los Estados Pontificios, se encontraban protegidos por una guarnición francesa. Garibaldi, en 1867, había fracasado en su intento de tomar la capital. En 1870 Francia y Prusia entraron en guerra, los franceses, retiraron sus tropas de Roma y los italianos lograron completar su unificación. En 1871 la ciudad se convirtió en la capital del nuevo Estado. El Papa Pío IX se refugió en el Vaticano, donde se consideró a sí mismo un prisionero.
El nuevo Estado Italiano
La creación de Italia como Estado unificado supuso la desaparición de las antiguas fronteras, así como la homogenización legal y monetaria. Pero al mismo tiempo, la nueva entidad hubo de enfrentarse a una serie de problemas que dificultaron su cohesión:
• El rechazo del papado a admitir la nueva situación enturbió las relaciones con las autoridades italianas. Hasta la firma de los Tratados de Letrán entre Mussolini y la Santa Sede en 1929, no se normalizaron los vínculos entre ambos estados. Ello ocurría en un país extremadamente arraigado al catolicismo y donde he hecho religioso estaba íntimamente ligado al político.
• La brecha entre un norte rico, industrializado, urbano e integrado en la economía europea, y el sur preindustrial, agrario y pobre se agrandó. Esa desigualdad económica y social persistió durante el siglo XX y aún hoy constituye una realidad.
• Políticamente los italianos se decantaron por dos grandes grupos: de un lado, los liberales, representantes de los industriales y comerciales del norte; por otro, los conservadores, defensores de los intereses predominantemente agrarios del sur.

Escena agrícola
• El nuevo Estado adoptó el régimen de monarquía parlamentaria, siguiendo el modelo del Piamonte, pero el voto no se extendió a grandes capas sociales hasta 1913, quedando la representación relegada a una minoría, sujeta a menudo a corruptelas.
• Los beneficiarios políticos de la unificación fueron los burgueses del norte. Por contra, republicanos y demócratas (Garibaldi, Mazzini) se vieron superados por los monárquicos moderados. Su relevo lo tomarán los movimientos de carácter social del último tercio de siglo y primero del siglo XX, encarndos en ideologías como el anarquismo o el socialismo.
Con todo, la unificación convirtió a Italia en una gran potencia, que jugó un importante papel en el seno de Europa a lo largo del siglo XX. No obstante una parte de población quedaba un tanto al margen del sentimiento nacional, lo que obligó al nuevo Estado a fomentar institucionalmente dicho espíritu.

Dr. Diógenes Cedeño Cenci: el Autor y su Obra


domingo, 11 de julio de 2010

¿Quién Soy?, libro prologado por el doctor Diógenes Cedeño Cenci




¿QUIÉN SOY?

Prólogo

¿Quién soy?, de la profesora Nimia Herrera G., constituye un trabajo que consta de varios ensayos que tienen como finalidad resaltar algunas características del hombre panameño, que si bien es cierto que son conocidos, la trascendencia del papel que juegan estas maneras de activar en la conformación de nuestra identidad nacional, parecieran pasar inadvertidas en la polémica que se da entre nosotros: ¿existe o no una identidad nacional entre los panameños?

El Dr. Diógenes Cedeño Cenci, en el Primer Congreso Nacional de Política Cultural, 1983, sostiene que el desarrollo de la cultura panameña ha estado condicionado al quehacer de las costumbres y vivencias socio-económicas de los grupos étnicos que conviven en nuestro país. Que ello es lo que ha originado la incertidumbre, ¿podemos los panameños hablar sobre la existencia de una verdadera identidad nacional entre nosotros? La pregunta es controversial porque algunos niegan la existencia de la misma basados en la pluralidad étnica de nuestro pueblo. Para otros, en nuestro país se afirma cada vez más una cultura panameña con su carácter social dominante, su diversidad y complejidad, condicionada por la composición múltiple de origen étnico de nuestra sociedad, cultura que se ha nutrido de lo mejor del pasado y de la cultura internacional. Fruto de este proceso de formación cultural es el hombre panameño; no obstante, debemos tomar en cuenta que tenemos un país en donde lo étnico y lo cultural no constituyen un elemento de cohesión debido a la enorme mezcla racial que se llevó a cabo entre los diversos grupos étnicos que de una u otra forma se establecieron en ella. Porque fue a partir del impacto canalero cuando se afianzó la configuración del Panamá de hoy; un país en el que se mezclan rasgos culturales de toda índole desde los provenientes de nuestros indígenas hasta los recientes grupos asimilados, grupos que surgieron mediante diversos movimientos de inmigración que el país ha recibido desde el siglo pasado y sobre los cuales se superpone nuestra cultura disgregada en sus formas fragmentarias en “mosaicos” chinos, árabes, europeos, hebreos, antillanos, indígenas, etc. en una mezcla que nos conduce a un producto cultural de contenidos positivos y negativos.

Qué factores determinantes, planteamos nosotros deben también tomarse en cuenta para responder a tan importante pregunta sobre, ¿quiénes somos los panameños?; ¿cuáles son los factores que determinan nuestra manera de ser y de actuar tan particular?
Mucho se ha escrito al respecto. Se ha resaltado, con gran acierto, que los países pequeños como el nuestro tienen precisamente en la educación y la cultura los fundamentos básicos formativos de su nacionalidad. Por tal motivo, todo lo que lleve a la investigación de los orígenes de esa cultura y a la dinámica de su crecimiento y desarrollo, debe interesar a todos por igual, pues ello ha de ser el punto de arranque del conocimiento de nuestro sentir, de nuestro propio ser.

La Dra. Susana Richa de Torrijos señala que “es muy cierto que la búsqueda de lo nuestro, la preocupación por el conocimiento de la esencia de nuestro propio ser ha llenado la vida de muchos ilustres panameños; mas, ¿qué es lo que podemos entender por panameñidad? (En Memoria: Primer Congreso Nacional de Política Cultural, INAC, diciembre de 1983).
Nuestra ilustre educadora acota que durante la época de la colonia, aun siendo el Istmo una colonia diferente a las otras, los panameños no nos detuvimos a pensar en nosotros mismos; a reflexionar sobre nuestro propio Yo, sobre nuestra existencia como integrantes de un grupo social; pero venida la independencia, sentimos la necesidad de la búsqueda de lo que éramos y significábamos como entidad particular separada del conjunto de las demás entidades que formaban las colonias. Y al tomar conciencia de nuestra particularidad, el acto de unión a Colombia lo consideremos como una acción espontánea de libre determinación.

El Dr. Justo Arosemena, el más preclaro defensor de nuestra nacionalidad, proclama valientemente la entidad del ser panameño en su monumental obra, El Tratado Federal de Panamá, considerada por Diógenes de la Rosa, como el manifiesto de la nacionalidad panameña. En dicha obra se señala que constituíamos una entidad aparte, históricamente estructurada y formada con absoluta independencia de Colombia, lo cual hacía justas nuestras aspiraciones de gobernarnos por nosotros mismos. Esta conceptuosa afirmación de Don Justo Arosemena, es lo que nos obliga a investigar qué es lo que conforma nuestra identidad. Después de la independencia, la generación de esa época trata de consolidar nuestra nacionalidad y con ello se da un nuevo rumbo a la investigación de lo panameño. A ello responde la razón de ser de estos ensayos que aquí presento, dentro del parámetro trazado por Diógenes de la Rosa quien consideraba que era necesario ir hasta lo más hondo de los estratos de la realidad panameña, en la búsqueda de una conciencia de lo auténtico, tal como lo afirmaba también Diego Domínguez Caballero, al decir que la búsqueda de lo panameño no basta con desear ser, sino saber qué es lo que deseamos ser y pocos pueblos en la tierra como el nuestro presentan esa búsqueda de la autenticidad. Por eso es de urgente necesidad partir del conocimiento de sí mismo, de la propia realidad, para poder elevarse a la auténtica realidad, ya que cuando nos conozcamos a nosotros mismos, por primera vez se estará dando en Panamá una dimensión filosófica al problema del panameño, en donde los valores del espíritu parecen perderse. (Domínguez Caballero citado por Torrijos, INAC, 1983) Éste es el fundamento de estos ensayos. Llamar la atención en el sentido de que el conocimiento de otro aspecto de la realidad panameña, conocida popularmente como el “juega vivo”, nos está afectando el cultivo de los valores éticos de nuestro ser como Nación. Superar esta preocupante realidad, nos ayudará en la conformación de la Patria Nueva que hoy se pregona, y que debiera conducir a la formación de un sentimiento nacional que vincule a los panameños en un elevado ideal de superación cultural.

En estos ensayos la profesora Herrera ha recogido percepciones de diversos autores, en diferentes épocas, quienes pintan al panameño con epítetos algunas veces ofensivos y discriminadores; sin embargo, su objetivo es presentarlos de la manera más descarnada para tomar conciencia de que debemos cambiar, puesto que la realidad de hoy es diferentísima a la de cualquier otra época. Cabe resaltar, además, el valor de la educación y de la sociedad en su conjunto para lograr estas transformaciones, las cuales deben ser profundas; pero, qué mejor manera que buscar en la historia socio cultural los antecedentes de nuestros males o defectos e ir al encuentro del antídoto correcto para que, al final, expresemos nuestro privilegio de haber nacido panameños, tal como lo señala la autora.

Diógenes Cedeño Cenci

Este es solo uno de los capítulos del libro. Próximamente, será puesto en la red, en mi página web.

¿QUIÉN SOY?

• Soy indígena, vivía feliz con mi familia en nuestra bella comunidad. Llegaron los invasores y comenzaron los ultrajes. Fuimos vejados, arruinados, saqueados, asesinados. Desde ese momento hasta hoy, no hemos podido florecer ni como raza ni como grupo. Dejamos nuestra braveza y nos convertimos en seres melancólicos, con una mirada lánguida, triste, esclavos, seres inferiores.
Para nosotros, la pureza de la raza es importante debido a que de esa manera podemos conservar nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra idiosincrasia. Pudimos lograrlo porque un grupo de aborígenes se internó en lo más profundo de las montañas y hasta allá no se atrevieron a llegar los invasores; sin embargo, los que fueron capturados y tratados como esclavos, se mezclaron con los conquistadores y esto trajo como consecuencia la raza mestiza.
Quinientos años después mantenemos vivas nuestra tradición, a pesar de que se nos tilda como primitivos. Procuramos aprender lo nuevo, pero cultivando lo nuestro. Ningún hombre moderno puede comprendernos, pero somos así y así deseamos continuar.
Nos impusieron su dieta alimentaria, nos impusieron su Dios, su credo a punta de espada; nos impusieron el vestuario; nos privaron de todo, de lo más importante: la vida.
• Soy español. Vine a América buscando las Indias orientales. Llegué por primera vez con el Almirante Cristóbal Colón. La mayoría de mis compañeros enloquecimos al ver tanto oro. Así que comenzamos a tomar todo el preciado metal que poseían los naturales. Comenzamos a exterminarlos de la manera más cruel y vil. Fue un genocidio inhumano, pero sólo pensábamos en enriquecernos y largarnos. No queríamos vivir aquí, pues el clima era de lo peor.
Violábamos a las indígenas. Las preferíamos vírgenes. Las embarazábamos y las dejábamos a su suerte. Sólo nos interesaba saquearlos y exterminarlos. Muchísimos fenecimos aquí, otros se fueron al Perú u otras regiones. Los que decidieron quedarse aquí se dedicaron al comercio o a la ganadería, y se mezclaron con las indias y con las negras.
Estuve aquí, aprovechándome de todo lo que podía hasta el 28 de noviembre de 1821 cuando tuve que salir, pues Panamá declaró su independencia.
• Soy negro, esclavo, fui sacado de mi hábitat y traído a esta tierra a realizar trabajos pesados. Fui ultrajado, violaron todos mis derechos, fui tratado con hostilidad. Me escapé y me fui a vivir a las montañas. Me convertí en espía, asaltante, contrabandista, ladrón para poder sobrevivir. A mí me tenían más temor que a los indígenas. Me dieron sitios para vivir y construir nuestras colonias con el compromiso de que los dejáramos en paz. Robaba todo lo que podía. Desde aquella época me consideraron una chusma, un ser inferior. Hoy, las cosas no han variado mucho. Se estigmatiza lo negro y lo blanco. Lo blanco es lo bueno, la pureza, lo hermoso, la vida; lo negro, la muerte, lo feo, el ladrón, el contrabandista, la tristeza.
Para los españoles fui sinónimo de fuerza bruta y de inferioridad. Hoy, continuamos causando temor. Nuestro color da temor y repulsión. Nos cuesta mucho salir adelante, pero lo hemos logrado, aunque no en un ciento por ciento.
• Soy mestizo, producto de la mezcla del español con el indígena. Nuestras mujeres fueron violadas de manera violenta y nació este nuevo grupo social. Crecimos en cantidad, pero seguimos siendo inferiores, esclavos. Ya no éramos puros para nuestro pueblo. Nos fuimos multiplicando y tratamos de sobrevivir.
• Soy mulato, soy el producto de la mezcla del negro con el español. También era considerado esclavo. No tenía ningún derecho. Fui poblando el Istmo, íbamos creciendo en número, pero también en discriminación. Tuvimos que aprender a sobrevivir. Éramos muy mal visto, nos tenían asco, nuestro color causaba escozor y temor. Eso no ha cambiado mucho.
• Soy zambo. Soy producto de la mezcla del negro con el indio. Algunos decían que éramos una raza extraña. De todos los grupos que se formaron, era el más discriminado. Al igual que el mulato, nos consideraban vagos, personas de mal vivir, tracaleros y no recuerdo cuántos epítetos despectivos nos lanzaban. De la clasificación española de la sociedad ocupábamos el último lugar.
• Soy inglés, vine al Istmo para enriquecerme. Era un vil pirata, inhumano, no respetaba la vida humana, sólo me interesaba robar, asolar lo que encontraba. Quemé la floreciente ciudad de Panamá, me llevé todo lo que pude, rapté personas y sólo los liberé si me pagaban rescate. Fui apoyado por los negros ya que era la manera de vengarse de la esclavitud y de malos tratos de los españoles. Alguno de nosotros nos quedamos en el Istmo y formamos nuestras familias.
• Soy francés, vine al Istmo a construir un canal, pero la naturaleza y el modelo equivocado, me llevaron a la bancarrota. Perdí todo el dinero que me habían dado en Francia, padecí toda clase de enfermedades, los hombres morían cada día, y hasta familias enteras. No pudimos construir otro canal de Suez. Muy tarde comprendimos que la estrategia era otra. Tuve que salir, humillado y arruinado; sin embargo, algunos compatriotas decidimos quedarnos aquí y formar familia. Nos mezclamos con las mestizas y tuvimos descendencia. Hoy en día no sé con cuántas razas me he mezclado. Soy pluriétnico. Vivo feliz aquí.
• Soy colombiano, Panamá fue un departamento nuestro; mas por el mal trato que le dispensamos, se separaron de nosotros y crearon su república independiente. Panamá era uno de nuestros departamentos más pobres y descuidados, sólo me interesaban los fondos que aportaba y las ganancias que podía obtener. Por ello no desaproveché la oportunidad que me ofrecieron los franceses. No lo pensé dos veces y les permití, por una cuota muy fructífera, que construyeran un canal: el canal francés. Sin embargo, en otra ocasión jugué muerto cuando los gringos nos ofrecieron la firma de un tratado, el Herran-Hay, y lo desestimé. Quería más, y eso me costó la pérdida de Panamá y las pingües ganancias que me proporcionaba.
• Soy gringo. Ayudé a Panamá para que lograra su separación de Colombia. Fuimos pieza clave en ello. Nuestra fortaleza bélica lo permitió. De ahí, logré la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla que me permitía estar a perpetuidad en Panamá. Me aproveché de la circunstancia y traté a la población con mano dura.
Construimos el Canal de Panamá, la octava maravilla del mundo. Una verdadera obra de la ingeniería moderna. Padecimos enfermedades, derrumbes; pero, lo logramos y el 15 de agosto de 1914, con la travesía del vapor Ancón, sellamos nuestro triunfo y nuestro poder.
El trato vil que utilizamos, trajo como consecuencia que se revisara el tratado de perpetuidad y, después de muchas incursiones, enfrentamientos y hasta muertos, tuvimos que salir del Istmo de Panamá, el 31 de diciembre de 1999, con mucho dolor, llanto y pesar.
• Soy chino, vine al Istmo en con la construcción del ferrocarril. Éramos cerca de 700, pero muchos murieron o se suicidaron. El choque cultural era inmenso. Sin embargo, seguimos llegando y conformando nuestra comunidad. Aprendimos a crecer, somos muchísimos aquí; pero, aún, se siguen aprovechado de nosotros. Nos traían y nos traen de contrabando, por miles de dólares. No importa, aquí vivimos bien, tranquilos y en paz. Nuestros hijos son panameños.
• ¿Quién soy? Mi bisabuelo fue chino nacido en Pekín. En Panamá se casó con una negra colombiana nacida en el Cauca. De ese matrimonio nació mi abuela quien se casó con un italiano. Así nació mi madre: ése soy yo: una pluralidad de etnias.
• ¿Quién soy? ¡Buena pregunta! Mi bisabuelo era italiano casado con una colombiana. De esa unión nació mi abuelo. Éste se enlazó con una descendiente francesa-italiana y nació mi padre, quien contrajo matrimonio con una dama descendiente de gnöbe. Ésa soy yo. Soy pluriétnica.
• Y así pudiera seguir, soy indostán, griego, peruano, japonés, árabe, israelita, entre muchísimos otros. Soy un crisol de razas, soy pluriétnico, soy panameño –a pesar de todo-
• ¿Quién soy? Soy un ser con cinco siglos de intenso mestizaje biológico, social, cultural y espiritual.
• ¿Quién soy? Soy un ente dispuesto, tolerante, con una marcada capacidad de integración cultural y étnica.
• ¿Quién soy? Soy tolerante, no tengo prejuicios de orden racial ni social ni de credo.
¿Quién soy?, interesante pregunta, qué difícil es describir qué es ser panameño.
Algunos nos describen como un crisol de razas, tienen razón, ya que somos un poquito de todo. Una familia panameña es una familia globalizada. Su estructura social es pluriétnica, por ende, desarrolla en un mismo seno varias culturas, varias costumbres: india, negra, china y europea. ¡Qué generación ésta! ¿Te has preguntado alguna vez? ¿ quién soy?
Eso soy yo, una mezcla de todo. Por consiguiente, cuando se habla del ser panameño debemos buscar nuestras raíces. Somos algo de todo el mundo, de ahí que fuese difícil; mas no imposible mantener una identidad pura; pero, lo intentamos.
Nada me ha impedido que continúe luchando en busca de mi identidad; en busca de mi verdadero yo. Han pasado más de cinco siglos y aún continúo la incesante búsqueda para saber, realmente, ¿quién soy?

BIBLIOGRAFÍA:
HERRERA G., Nimia. ¿Quién soy? Panamá: Universal Books, 2006.

sábado, 26 de junio de 2010

El siglo de los 500 años por Diógenes Cedeño Cenci

EL SIGLO XXI Y LOS QUINTOS CENTENARIOS DEL ISTMO DE PANAMÁ
*Por: Diógenes Cedeño
Cenci
Presidente de la Fundación Cultural de las Américas


El final del siglo XXI trajo para Panamá la culminación de una lucha por la liberación del Istmo, que se inició en el año de 1503, cuando el Quibián, el heroico cacique de la comarca veragüense, levantó a sus huestes para expulsar de sus tierras al Gran Almirante de la Mar Océana, Cristóbal Colón, quien intentó sentar plaza en las tierras caribeñas istmeñas, con la fundación de Santa María de Belén, primer asentamiento europeo, aunque de vida efímera, en Tierra Firme americana.
La recuperación a nuestro territorio de la franja canalera, el año pasado, marca el fin de esa lucha por la liberación nacional iniciada por el caudillo indígena veragüense.
El advenimiento del siglo XXI, con un Panamá libre y soberano, nos impone ahora el fortalecimiento de nuestra identidad nacional, afectada en otras esferas, por centrar nuestra lucha en la recuperación del área canalera.
Y este nuevo milenio se nos presenta oportuno, desde el punto de vista histórico, para rescatar y fortalecer los cimientos de nuestra identidad nacional y cultural.
Primero que todo conviene resaltar en toda su extensión, el legado istmeño de la época precolombina. Para Juan B. Sosa y Enrique J. Arce, la principal masa de pobladores de nuestra patria, se componía de nahuas, mayas y caribes. Vivían de la agricultura, de la pesca y de la caza. Algunas tribus fabricaban de barro diversas vasijas de uso doméstico, instrumentos de música y objetos de adorno. Hay, pues, todo un legado cultural, que constituye la base de nuestra identidad nacional, aportado por nuestros anntepasados indígenas; pero esa cultura se resquebrajó con la llegada de los conquistadores a nuestra tierra istmeña. Luego vino el aporte de otras etnias, sobre todo la africana y, Panamá, por su privilegiada situación geográfica, se convirtió en un crisol de razas, cuyos aportes culturales constituyen la razón del ser del panameño.
Dentro de todo este recorrido cultural, la época en donde más se afianzará la identidad del panameño lo es en la del descubrimiento y colonización del Istmo. Hechos tan trascendentales, que se dieron en ese periodo, no pueden pasar inadvertidos para nuestros historiadores. En algunos de ellos se cumplirá próximamente el V Centenario de su acontecer, lo que representa un rico filón para la exaltación de nuestra identidad nacional. Veamos algunos de esos acontecimientos, que muy pronto arribarán a los 500 años de su existencia.

1. 1501. Descubrimiento del Istmo de Panamá por el Escribano, Rodrigo Galván de Bastidas.
2. Octubre de 1502. Descubrimiento de Bocas del Toro, por Cristóbal Colón.
3. Noviembre de 1502. Descubrimiento de la Bahía de Portobelo y Bastimentos, llamado posteriormente Nombre de Dios, por Diego de Nicuesa.
4. 1503. Fundación de Santa María de Belén, que aunque de existencia efímera, fue el primer establecimiento europeo levantado en Tierra Firme americana.
5. 1503. Primera lucha por la liberación indígena no sólo en el Istmo de Panamá, sino en el continente americano, por el Quibián veragüense, quien derrotó a los expedicionarios del Almirante Cristóbal Colón, en Santa María de Belén.
6. 1510. Fundación de Santa María la Antigua del Darién, por Martín Fernández de Enciso.
7. 25 de septiembre de 1513. Descubrimiento del Mar del Sur, por Vasco Núñez de Balboa.
8. 1515. Fundación de Acla o provincia de los huesos, por Pedrarias Dávila.
9. 15 de agosto de 1519. Fundación de la ciudad de Panamá, por Pedrarias Dávila.
10. 1520. Fundación de Natá de los Caballeros, por el Lic. Gaspar de Espinosa.
11. 20 de febrero de 1597. Fundación de San Felipe de Portobelo.

Como se observará, el nuevo milenio que se ha iniciado, nos trae un abanico de acontecimientos históricos cuyos 500 años de existencia constituyen un valioso legado para enriquecer la génesis de nuestra identidad nacional, los cuales no pueden ni deben pasar inadvertidos , sino por el contrario, debemos conmemorarlos con gran solemnidad.



Diógenes Cedeño Cenci: entre Cristóbal Colón y el Quibián veragüense

SOBRE EL “CUARTO VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN POR LA RUTA DE LAS TORMENTAS”, DE DIÓGENES CEDEÑO CENCI





















SOBRE EL “CUARTO VIAJE DE CRISTÓBAL COLÓN POR LA RUTA DE LAS TORMENTAS”, DE DIÓGENES CEDEÑO CENCI

*Por: Nimia Herrera Guillén

El pasado martes 28 de enero, se presentó, en el Salón de Profesores “Manuel Octavio Sisnett”, de la Facultad de Humanidades de la Univesidad de Panamá, la última obra escrita por el Dr. Diógenes Cedeño Cenci, quien desde su perspectiva humanista, desentrañó una de las narraciones más enrevsadas que hay la “Carta de Jamaica” de Cristóbal Colón, con la que se da inicio al estudio de las letras nacionales.
Esta “Carta” que ha pasado inadvertida durante muchísimos años y, por qué no, siglos, guardan elementos importantísimos sobre nuestro quehacer histórico-literario. De ahí el interés del Dr. Cedeño Cenci de efectuar un estudio histórico-crítico-literario de tan importante epístola del siglo XVI.
En esta interesante e importantísima obra, el citado autor hace una desconstrucción de la “Carta de Jamaica”, utilizando el método PERSIA, de Bertolt Brech, que “consiste en analizar no sólo la historia, sino todas las actividades humanas desde una serie de puntos de vista ...Esos puntos de vista son el Político, el Económico, el Religioso, el Social, el Intelectual y el Artístico” (Cedeño Cenci. p.6). Por tal motivo, la historia no se queda estancada en la época en que la fue escrita, sino que es actualizada: la historia es la de ayer y la de hoy, fundida en un solo haz recurrente, con un campo semántico homogéneo que le permite al lector una visión más amplia y coherente de nuestro pasado histórico.
Pero, realmente, el objetivo del presente análisis es tratar sobre una de las tesis planteadas por el Dr. Cedeño Cenci en su obra y es la que trata sobre el origen judío del Almirante, temática que ha sido motivo de gran preocupación y que ha llevado a numerososos estudiosos colombinos a escribir grandes y voluminosos textos. Acota el autor, que Colón procedía de una familia judeo-catalana, por eso era la desperación del Almirante por hallar las minas de oro del Quersonesus Áureo, el Ofir, el Tarsis, que le permitirían cumplir su otra misión en la tierra: la reconstrucción del Templo de Jerusalén, la “Casa”, la que había sido construida en gran parte de oro por el rey Salomón.
A lo largo de toda la “Carta de Jamaica”, el Almirante reiteraba sobre la otra misión que debía llevar adelante, la cual ya había sido anotada en el Diario del Primer viaje y en su Testamento; además, de las alusiones a Salomón: “...y si Cristóbal Colón tenía ascendencia judía, se comprenderá entonces por qué insistía en que parte de las rentas que produjera se invirtiera en la reconquista de los Santos Lugares” (Cedeño Cenci, p. 47). Esta tesis planteada por el autor tiene fundamento y puede ser ratificada con los escritos del mismo Colón, quien debido a su origen judío, se creía el “predestinado”. Su otro deber sería unir a los judíos en un solo terrotorio, de ahí la alusión constante a los libros del Antiguo Testamento y a su narración apocalíptica. El Almirante, entre líneas, aludió a su origen, cuando dijo, casi al inicio del Diario del Primer viaje: “así que, después de haber echado fuera a todos los judíos de todos vuestros reinos y señorío, en el mismo mes de enero mandaron Vuestras Altezas a mí que con armada suficiente me fuese a las dichas partidas de Indias... (Colón, p.16). La connotación de la frase en el mismo mes de enero puede tomarse como punto referencial de su origen judaico, lo que también se sustenta con la alusión a personajes bíblicos, quienes habían sido escogidos por el Señor, para que cumplieran con la misión de formar el hoy Estado de Israel, donde sería edificada la Casa de Yavé, y para siempre. Hecho que, circunstancialmente, coincide con el cambio del siglo XV al XVI, donde por lo general está la incertidumbre de lo que ocurrirá en vísperas de un nuevo siglo. Cristóbal Colón se veía a sí mismo como el “escogido”, pues, si ya había tenido la dicha de llegar a un Mundo Nuevo, a las Indias Occidentales, ahora sólo le tocaba arribar al Oriente, a cumplir con el “otro negocio famosísimo que está con los brazos abiertos llamando, extranjero ha sido fasta ahora”. (Colón, pp. 202 y 203)
El Almirante, por su lado, se consideraba a sí mismo el “Mesías”, por lo que creía -reitero- que la otra misión en la tierra era la reconstrucción de la Casa de Yavé, el Templo de Salomón, por eso la expresión: “David en su testamento dejó tres mil quintales de oro de las Indias á Salomón para ayudar a edificar el templo...”, proposición parecida a la escrita por Colón en su Testamento, fechado el 22 de febrero de 1498, cuando dio instrucciones a su hijo D. Diego, lo mismo que hizo Salomón con su hijo David:
...y porque al tiempo que yo moví para ir a descubrir las Indias fui con intención de suplicar al Rey y a la Reina Nuestros Señores que de las rentas que se determinase de la gastar en la conquista de Jerusalén[...]y si no, que todavía esté el dicho D. Diego o la persona que heredare de este propósito de ayuntar el más dinero que pudiere para ir con el Rey Nuestro Señor, si fuere a Jerusalén a le conquistar[...](Colón, p. 213.)

En el diario del Primer viaje, Colón también alude a esta petición cuando dijo:
...había de hallar un tonel de oro que habrían hallado la mina del oro y la espicería, y aquella en tanta cantidad que los Reyes antes de tres años emprendieron y aderezasen para ir a conquistar la Casa Santa...que toda la ganancia de esta mi empresa se gastase en la conquista de Jerusalén[...](Colón, pág. 113)

En ambos textos bíblicos, el Señor prometió que reafirmaría el poder de David, incluso después de muerto, que su reino sería para siempre y que sus hijos heredarían su fama y su poder. A Cristóbal Colón también le habían hecho promesas similares, en lo concerniente a la fama y a las riquezas. El Almirante quería recriminar a los Reyes Católicos el no haber cumplido con lo pactado al momento de salir, en el Primer viaje, de ahí el intertexto con libros bíblicos, donde Dios prometió a David hacerlo famoso entre los grandes y su reino estaría firme hasta la eternidad y su trono sería afirmado para siempre.
En el pasaje bíblico fue Dios quien le prometió a David hacerle una “casa”, no una material sino una dinastía, un reino; es decir, el pacto de Dios con David era que Él le prometía no sólo a él sino también a sus descendientes una dinastía, un reino que duraría para siempre y puede ser interpretado de la siguiente manera: Una casa davídica; es decir, una familia, una descendencia; un trono, con autoridad real; un reino, una esfera de dominio e influencia; a perpetuidad, para siempre. Promesa muy similar a la de los Reyes hecha a Colón, quienes le habían prometido intitularlo “Visorrey y Gobernador General de todo...y me dieron largo poder... (Colón, p.202) (ya que había descubierto las Indias) por la voluntad de Dios...sudando sangre...” (Colón, p. 194) De ahí que a lo largo de la “Carta de Jamaica”, se cuestione insistentemente a los Monarcas y se ponga como ejemplo a los personajes bíblicos.
Si tomamos en cuenta el modelo mesiánico de Colón, basado en el paradigma de la historiografía cristiana, el Rey era el aliado de Dios en la tierra, donde Dios era la cabeza verdadera de la comunidad y el Rey su criado en la tierra, y todo se cumplía por designios divinos. Si esto era así, y Colón consideraba que los Reyes (representantes de Dios en la tierra) no habían cumplido con lo estipulado, que era parecido a lo que le había sido prometido a David, entonces no cabe la menor duda de que el Almirante se creía un “instrumento divino”; por lo tanto, debía llamar la atención de la Corona, de ahí el intertexto a lo largo de toda la “Carta”, y que la tesis planteada por el Dr. Cedeño Cenci se sustenta con los mismos escritos del Almirante, quien, para mí, nunca ocultó su origen judaico y que los Reyes lo sabían; pero, era una realidad insoslayable de que lo necesitaban para tan duro y deseperado anhelo de llegar, antes que los portugueses a las Indias y tener el monopolio de las especias que se producían en el lejano Oriente.

*La autora es docente del Departamento de Español de la Universidad de Panamá.



Colón se consideraba el siervo de Cristo, el “ungido”, el preordenado para ese llamado; al igual que lo escrito por Isaías, puesto que, Dios siempre cumple sus promesas y había ejemplos concretos como el de Abraham y Sara, quienes procrearon a muy avanzada edad y sus hijos reivindicarían la palabra, de ahí la manera como la expresión /no temas, confía/. Colón, como el personaje bíblico, recorrió muchas tierras, donde llevó la fe de Cristo. En sendos textos, mediante el empleo de las variantes pronominales, se reafirma el poder de Dios y sólo Él dispone de todo,, y las da a quien quiere; por lo tanto, hay similitud en las expresiones: “yo te elegí; yo te llamé; te he llamado; te daré los tesoros; te he formado; te he destinado”. En la “Carta”, Colón, dice: “te las di por tuyas; tú las repartiste; te dio el poder; te dio las llaves”; (Colón, p.196) además, en ambos aparece la frase alentadora /no temas/. En lo referente a la expresión aparecida en la “Carta”, “De los atamientos de la mar océana que estaban cerradas con cadenas tan fuertes, te dio las llaves...” (Colón, p.196). En Isaías, Dios responde y dice: “destrozaré las puertas de bronce y romperé las trancas de hierro...” Hay, en ambos textos, un haz recurrente, con el uso de vocablos con la misma carga semántica: /cadenas tan fuertes/, o sea, piezas de acero muy fuertes cuyas trancas fueron abiertas por manos especiales, sobrenaturales. La connotación es similar, pues, Dios, es quien custodia todo y es el único capaz de desentrañar todos los misterios del mundo, especialmente, el descubrimiento de un Nuevo Mundo, de donde le serían dados los “tesoros secretos y las riquezas escondidas....” y sería conocido en muchas tierras, y sería famoso, sentencia que creyó haber cumplido al descubrir un mundo nuevo, en donde se enseñaría la fe de Cristo y se hallarían todas las riquezas necesarias para llevar la palabra de Dios al Oriente (Emperador de Catayo), como ya estaba ocurriendo en el Occidente, deseo que aparece en el versículo 59:19, y el versículo 60:10 “los extranjeros reedificarán tus muros...” de Isaías. Este nogocio sería realizado por un “extranjero”, Cristóbal Colón.
Para finalizar, Colón, como todos los “ungidos” por Dios vino al mundo a cumplir una misión y esto aparece en los libros bíblicos citados; pero, además se encuentra en el Libro de Jeremías, con la misma connotación, “Antes de formarte en el seno de tu madre ya te conocía; antes de que tú nacieras, yo te consagré, te destiné a ser profeta de las naciones”. (Jeremías, 1:5)